El futuro del diseño de interiores en 2025: Una cuestión de color. Descubra las tendencias clave que darán forma a los interiores de este año de una forma innovadora, sostenible y emocional.
El mundo del diseño de interiores es un campo en constante evolución, que se adapta a las necesidades, aspiraciones y emociones de quienes habitan espacios domésticos o profesionales. Mirando hacia 2025, las predicciones son claras: la industria irá aún más allá, ofreciendo una fusión única de creatividad y confort, innovación y sostenibilidad, para diseñar ambientes que resuenen tanto funcional como emocionalmente. Exploremos los nuevos paradigmas del diseño de interiores que, en 2025, redefinirán la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con nuestro entorno.
Las tendencias cromáticas juegan un papel fundamental en la definición de la dirección estética del diseño de interiores, y los colores simbólicos de 2025 serán Gold Green y Brown Splendor. Estas tonalidades buscan reforzar la conexión con la naturaleza, aumentando el bienestar físico y emocional de quienes experimentan los espacios en su vida cotidiana.
Estos colores emergentes no solo mejorarán la estética de los espacios, sino también su impacto emocional, alineándose con el paradigma “Understanding, way of new progress”, que guiará el diseño de interiores en 2025.
¿Qué tendencias están definiendo el diseño de interiores en 2025? Una certeza es que la prioridad será diseñar soluciones que integren armoniosamente sostenibilidad, tecnologías avanzadas y consideraciones emocionales centradas en el usuario. El paradigma “Understanding, way of new progress” impulsa esta evolución, promoviendo un entendimiento profundo de la interacción humana dentro de los espacios de vida y trabajo. Optimizar estos espacios es esencial para mejorar el bienestar, la innovación y la sostenibilidad.
Aplicaciones clave del paradigma “Understanding, way of new progress”
Una de las figuras clave en la revolución del diseño de interiores en 2025 es Jihye Choi, exalumna del Máster en Interior & Living Design de Domus Academy. Su trayectoria la ha convertido en una referente de la vanguardia en diseño.
Con una sólida experiencia profesional, Jihye ha contribuido a proyectos innovadores y ha promovido la colaboración entre Italia y Corea en el ámbito del diseño y la investigación.
Entre sus logros destacan:
La visión de Jihye demuestra cómo el diseño puede construir puentes entre culturas, inspirar innovación y definir el futuro de la colaboración internacional, marcando el presente y futuro del diseño de interiores.
El Máster en Interior & Living Design de Domus Academy en Milán es una opción ideal. Este programa combina habilidades técnicas y de diseño con una visión estratégica, preparando a los estudiantes para afrontar las demandas futuras del diseño de interiores.
Los estudiantes aprenden a aplicar pensamiento crítico y una metodología interdisciplinaria, basada en la resolución de problemas y el análisis contextual.
Beneficios de estudiar en Domus Academy:
Para quienes deseen iniciar su carrera desde la base, Domus Academy también ofrece un Bachelor of Arts in Design, con un enfoque en diseño de interiores y un proceso integral que abarca desde la investigación y conceptualización hasta el desarrollo final del producto.
Oportunidades profesionales del Bachelor of Arts in Design:
Créditos:
“COVER ALL 08” por NOROO Seoul Design Studio, con consultoría de Jihye Choi.