De India a Milán: El Inspirador Viaje de Diseño de Akshay Khandelwal

Akshay Khandelwal

En una charla en la Domus Academy, nuestro antiguo alumno Akshay Khandelwal explicó cómo la curiosidad le llevó a convertirse en un diseñador industrial de fama mundial. Akshay reflexiona sobre su evolución, sus experiencias cruciales y las lecciones que dieron forma a su carrera. Explora su viaje de la India a Milán.

Akshay Khandelwal

In an engaging talk at Domus Academy Milan, Akshay Khandelwal, an alumnus of the Master in Product Design, recounted his extraordinary path from India to becoming a globally recognised industrial designer. With Mattia Parietti, Designer and Professor at Domus Academy, moderating the discussion, Akshay offered insights into his journey, pivotal experiences, and advice for aspiring designers.

En una charla cautivadora en Domus Academy Milan, Akshay Khandelwal, exalumno del Master in Product Design, compartió su extraordinario recorrido desde India hasta convertirse en un diseñador industrial de reconocimiento global. Con la moderación de Mattia Parietti, diseñador y profesor en Domus Academy, Akshay ofreció valiosos conocimientos sobre su trayectoria, experiencias clave y consejos para futuros diseñadores.

Crecido en India, Akshay estuvo rodeado de una cultura vibrante de creatividad e ingenio. Desde niño, su curiosidad lo llevó a desarmar objetos para entender su funcionamiento, una fascinación que más tarde lo condujo a una formación en diseño de productos en Gurgaon, India.

Durante sus tres años en Whirlpool India, profundizó su comprensión del desarrollo de productos, comprendiendo que el diseño no se trata solo de estética, sino de resolver problemas reales.

“Se trata de entender cómo los productos encajan en la vida de las personas”, compartió Akshay.

Ganar una beca para Domus Academy fue un punto de inflexión en su crecimiento personal y profesional. La experiencia, el conocimiento y la exposición internacional moldearon profundamente su evolución como diseñador.

Inmerso en un ambiente multicultural, Akshay colaboró con compañeros de diversas culturas. Uno de sus proyectos más notables fue sobre el futuro de la alimentación, una experiencia que le enseñó la importancia del trabajo en equipo: “No diseñas en aislamiento; es un esfuerzo colectivo”, afirmó.

En Domus Academy, también aprendió la relevancia de la narrativa y la experiencia del usuario, consolidando su enfoque holístico del diseño.

Tras su paso por Domus Academy, Akshay enfrentó la decisión de quedarse en Milán o regresar a India. Optó por la segunda opción, incorporándose a Honeywell para explorar el diseño B2B, enfocándose en la funcionalidad y la narrativa de los productos, más allá de su estética. Diseñó productos como medidores eléctricos y unidades de automatización.

Dos años después, se trasladó a Atenas, donde trabajó como Senior Industrial Designer en Bic. Allí, equilibró innovación y legado, rediseñando productos icónicos como el bolígrafo Crystal Gel para atraer a un público más joven sin perder su esencia.

Esta experiencia le enseñó que el diseño no es solo creatividad, sino que también debe impulsar ventas y conectar con los usuarios.

Durante la charla, Akshay compartió sus perspectivas sobre la evolución del diseño y las tendencias para 2025:

  1. Diseños monolíticos y limpios: Más allá del minimalismo, enfatizan la simplicidad y la continuidad.
  2. Líneas definidas: Inspiradas en el diseño automotriz, con una resolución intencionada.
  3. Sostenibilidad real: Diseñar con un impacto ambiental genuino, no solo como una tendencia superficial.
  4. Sistemas Cradle-to-Cradle: Crear productos en un ciclo cerrado para minimizar el desperdicio.
  5. Materiales innovadores: Con la reducción del uso del cuero, materiales sintéticos como la gamuza y plásticos innovadores están en auge.

Akshay enfatizó la importancia de la colaboración y el pensamiento holístico: “No solo diseñas un producto, diseñas toda la experiencia, desde el unboxing hasta el ciclo de vida del producto”, explicó.

También destacó la creciente relevancia del CMF (Color, Material, Finish) y la sostenibilidad, alentando a los diseñadores a profundizar en estas áreas. Para aquellos que inician su camino, aconsejó:

  • Persistencia y networking: Conectarse con otros diseñadores y expertos en la industria.
  • Reelaborar productos con fallas en el portafolio para mejorar habilidades.
  • Participar en concursos para ganar visibilidad y experiencia.

Desde sus raíces en India hasta su impacto global, la historia de Akshay es un testimonio del poder de la curiosidad, la perseverancia y la colaboración en el diseño. Al recordar su tiempo en Domus Academy, lo describió como una “experiencia transformadora” que moldeó tanto su carrera como su visión del mundo.

Para los jóvenes diseñadores, su viaje es una inspiración: mantén la curiosidad, abraza la colaboración y diseña siempre con un propósito.

OBTÉN TU KIT DE INFO
Completa el breve formulario y recibe información sobre nuestros programas de grado y posgrado, los procedimientos de admisión, las instalaciones del campus y nuestras becas.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
NEWSLETTER
¿Quieres mantenerte al día? Suscríbete para recibir información sobre próximos eventos, charlas, concursos de becas y mucho más.
Thank you for signing up.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.