Alex McDowell – El diseño es un cuchillo afilado

Alex McDowell - El diseño es un cuchillo afilado

Descubre la obra de Alex McDowell, reputado diseñador que ha colaborado con David Fincher, Steven Spielberg y Terry Gilliam. Entre sus películas destacan “Miedo y asco en Las Vegas”, “El hombre de acero”, “Watchmen”, “Charlie y la fábrica de chocolate”, “El club de la pelea” y “Minority Report”.

Alex McDowell - El diseño es un cuchillo afilado

Alex McDowell es un diseñador renombrado con 30 años de experiencia, conocido por sus colaboraciones con directores como David Fincher, Steven Spielberg y Terry Gilliam. Sus películas notables incluyen “Fear and Loathing in Las Vegas”, “Man of Steel”, “Watchmen”, “Charlie y la Fábrica de Chocolate”, “El Club de la Pelea” y “Minority Report”.

Es la fuerza creativa detrás de Experimental Design, director del World Building Institute y del USC World Building Media Lab, y profesor en la Escuela de Artes Cinematográficas de USC. McDowell se especializa en usar el diseño y la narrativa para crear nuevos lenguajes visuales y transformar ideas complejas en narrativas coherentes, temas que fueron cubiertos durante su charla en nuestro formato Design Probes, de la cual se pueden encontrar extractos aquí.

McDowell argumenta que el diseño, cuando se alía con la narrativa, puede romper los silos obsoletos de diversas industrias y crear un lenguaje común para navegar la complejidad. Citando al filósofo Yuval Noah Harari, el ponente destaca la actual falta de narrativas cohesivas en un mundo que cambia rápidamente. Históricamente, la narrativa transmitió conocimientos complejos a través de generaciones, asegurando la supervivencia y continuidad. Sin embargo, la llegada de la imprenta cambió la narrativa a un modelo lineal y centrado en el autor, lo que limitó la esencia colaborativa de las tradiciones orales. Contrastando esto con el jazz, donde la colaboración crea resultados evolutivos y sofisticados, McDowell aboga por la construcción de mundos a través de la narrativa colaborativa. Este enfoque, sugiere, puede generar soluciones más matizadas para los problemas modernos, enfatizando la importancia de la creación colectiva y el diseño generativo en la comprensión y abordaje de las complejidades de la era actual.

La película “Minority Report”, dirigida por Steven Spielberg, presentó un enfoque sin precedentes en la industria cinematográfica al comenzar sin un guion. Spielberg eligió priorizar la construcción de mundos sobre una narrativa predeterminada, creando una sociedad futura detallada ambientada en Washington DC, 50 años adelante. Este método innovador involucró desarrollar el mundo de la película a partir de un concepto breve, resultando en un proceso dinámico y simbiótico donde el ambiente y la narrativa evolucionaron juntos. Este proceso colaborativo e iterativo permitió la incorporación de investigaciones de vanguardia de varios campos, incluyendo tecnología y planificación urbana, llevando a elementos revolucionarios como la secuencia de persecución de autos verticales. El desarrollo de la película demostró cómo la construcción detallada de mundos podría impulsar la narrativa y fomentar la innovación, con numerosas ideas de la película influenciando más tarde a tecnologías del mundo real.

Los ingenieros civiles también deben adoptar innovaciones y tecnologías interdisciplinarias para dar forma a las ciudades del mañana. Este enfoque de vanguardia implica imaginar futuros espacios urbanos y llevar esas ideas al presente para informar prácticas actuales. Un proyecto significativo, inspirado por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles, creó un espacio de juego interactivo e inmersivo llamado Meta City. Esta ciudad ficticia, pero basada en datos, proyectada de 50 a 70 años en el futuro, desafió a los ingenieros a repensar el desarrollo urbano, considerando aspectos desde el cambio climático hasta la gestión de recursos. Este proyecto, ahora utilizado en más de 50 escuelas de EE. UU., sirve como herramienta de ideación, alentando a los ingenieros a visualizar posibilidades radicales como ciudades flotantes y agricultura vertical autosuficiente. Al integrar la narrativa y los medios, este enfoque redefine la narrativa de la educación en ingeniería, enfatizando la complejidad y creatividad necesarias para diseñar las ciudades del futuro.

Construir una narrativa para un mundo ficticio es completamente diferente de hacerlo para el mundo real, para lo cual los diseñadores usan su imaginación pero realizan extensas investigaciones, salen al campo, invierten en la recopilación de datos, todo para asegurarse de que lo que están construyendo anticipa futuros cambios en términos de materiales, ambiente, tecnologías, etc.

Cuando se trata de imaginar mundos alternativos ficticios, McDowell usa el ejemplo de “Man of Steel”, en el que desarrolló un lenguaje ficticio basado en la historia de 200,000 años de Crypton. Según él, ese lenguaje debía reflejar una filosofía, una lógica detrás de su desarrollo y reglas que el diseñador tenía que construir desde cero para ese mundo específico. Para responder a la pregunta inicial, sería fácil suponer que el proceso de creación para este tipo de producto es 100% imaginación, sin embargo, McDowell mismo admite que su experiencia le ha enseñado que una base lógica es lo que hará que un mundo ficticio sea verdaderamente convincente.

Aquellos que estén dispuestos a explorar las áreas de Diseño para futuros emergentes y Diseño Generativo encontrarán cursos dedicados en nuestro Máster of Arts de 2 años en Design Innovation.

OBTÉN TU KIT DE INFO
Completa el breve formulario y recibe información sobre nuestros programas de grado y posgrado, los procedimientos de admisión, las instalaciones del campus y nuestras becas.
+39
Italy+39
Afghanistan+93
Åland Islands+358
Albania+355
Algeria+213
American Samoa+1
Andorra+376
Angola+244
Anguilla+1
Antarctica+672
Antigua and Barbuda+1
Argentina+54
Armenia+374
Aruba+297
Australia+61
Austria+43
Azerbaijan+994
Bahamas+1
Bahrain+973
Bangladesh+880
Barbados+1
Belarus+375
Belgium+32
Belize+501
Benin+229
Bermuda+1
Bhutan+975
Bolivia+591
Bosnia and Herzegovina+387
Botswana+267
Bouvet Island+47
Brazil+55
British Indian Ocean Territory+246
British Virgin Islands+1
Brunei+673
Bulgaria+359
Burkina Faso+226
Burundi+257
Cambodia+855
Cameroon+237
Canada+1
Cape Verde+238
Caribbean Netherlands+599
Cayman Islands+1
Central African Republic+236
Chad+235
Chile+56
China+86
Christmas Island+61
Cocos (Keeling) Islands+61
Colombia+57
Comoros+269
Congo (DRC)+242
Congo (Republic)+243
Cook Islands+682
Costa Rica+506
Cote d'Ivoire+225
Croatia (Hrvatska)+385
Cuba+53
Curaçao+599
Cyprus+357
Czech Republic+420
Denmark+45
Djibouti+253
Dominica+1
Dominican Republic+1
Ecuador+593
Egypt+20
El Salvador+503
Equatorial Guinea+240
Eritrea+291
Estonia (Eesti)+372
Ethiopia+251
Falkland Islands+500
Faroe Islands+298
Fiji+679
Finland (Suomi)+358
France+33
French Guiana+594
French Polynesia+689
Gabon+241
Gambia+220
Georgia+995
Germany+49
Ghana+233
Gibraltar+350
Greece+30
Greenland+299
Grenada+1
Guadeloupe+590
Guam+1
Guatemala+502
Guernsey+44
Guinea+224
Guinea-Bissau+245
Guyana+592
Haiti+509
Honduras+504
Hong Kong+852
Hungary+36
Iceland+354
India+91
Indonesia+62
Iran+98
Iraq+964
Ireland+353
Isle of Man+44
Israel+972
Jamaica+1
Japan+81
Jersey+44
Jordan+962
Kazakhstan+7
Kenya+254
Kiribati+686
Kosovo+383
Kuwait+965
Kyrgyzstan+996
Laos+856
Latvia+371
Lebanon+961
Lesotho+266
Liberia+231
Libya+218
Liechtenstein+423
Lithuania+370
Luxembourg+352
Macau+853
Macedonia+389
Madagascar+261
Malawi+265
Malaysia+60
Maldives+960
Mali+223
Malta+356
Marshall Islands+692
Martinique+596
Mauritania+222
Mauritius+230
Mayotte+262
Mexico+52
Micronesia+691
Moldova+373
Monaco+377
Mongolia+976
Montenegro+382
Montserrat+1
Morocco+212
Mozambique+258
Myanmar+95
Namibia+264
Nauru+674
Nepal+977
Netherlands+31
New Caledonia+687
New Zealand+64
Nicaragua+505
Niger (Nijar)+227
Nigeria+234
Niue+683
Norfolk Island+672
North Korea+850
Northern Mariana Islands+1
Norway (Norge)+47
Oman+968
Pakistan+92
Palau+680
Palestine+970
Panama+507
Papua New Guinea+675
Paraguay+595
Peru+51
Philippines+63
Poland (Polska)+48
Portugal+351
Puerto Rico+1
Qatar+974
Réunion (La Réunion)+262
Romania (România)+40
Russia (Россия)+7
Rwanda+250
Saint Barthélemy+590
Saint Helena+290
Saint Kitts and Nevis+1
Saint Lucia+1
Saint Martin+590
Saint Pierre and Miquelon+508
Saint Vincent and the Grenadines+1
Samoa+685
San Marino+378
São Tomé and Príncipe+239
Saudi Arabia+966
Senegal+221
Serbia+381
Seychelles+248
Sierra Leone+232
Singapore+65
Sint Maarten+1
Slovakia+421
Slovenia+386
Solomon Islands+677
Somalia+252
South Africa+27
South Korea+82
South Sudan+211
Spain+34
Sri Lanka+94
Sudan+249
Suriname+597
Svalbard and Jan Mayen+47
Swaziland+268
Sweden (Sverige)+46
Switzerland+41
Syria+963
Taiwan+886
Tajikistan+992
Tanzania+255
Thailand+66
Timor-Leste+670
Togo+228
Tokelau+690
Tonga+676
Trinidad and Tobago+1
Tunisia+216
Turkey+90
Turkmenistan+993
Turks and Caicos Islands+1
Tuvalu+688
U.S. Virgin Islands+1
Uganda+256
Ukraine+380
United Arab Emirates+971
United Kingdom+44
United States+1
Uruguay+598
Uzbekistan+998
Vanuatu+678
Vatican City+39
Venezuela+58
Vietnam+84
Wallis and Futuna+681
Western Sahara+212
Yemen+967
Zambia+260
Zimbabwe+263
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
NEWSLETTER
¿Quieres mantenerte al día? Suscríbete para recibir información sobre próximos eventos, charlas, concursos de becas y mucho más.
Thank you for signing up.
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.